
Esta imagen me sirve para introducir mi reflexión sobre las dos Cantabrias, ya que, grosso modo, cada color viene a representar cada una de ellas.
Así, la Cantabria tradicional, la de los prados, laderas, montañas y pueblos hemos de buscarla en el interior y, fundamentalmente, a más de 20 kilómetros de la costa. La franja costera queda, donde vive más del 80% de la población (y si no fuera por reinosa sería incluso más) como campo libre para los eucaliptus, las fábricas, los millares de urbanizaciones de chalets y otros desmanes urbanísticos sin cuento.

La primera, más sencilla, refleja una distinción entre los ayuntamientos que se pueden considerar eminentemente rurales y aquellos que se pueden considerar urbanos o semiurbanos.

Buena parte de mis "reflexiones" de futuros posts se referirán sobre todo a la franja costera, en esos primeros 20 km desde el mar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario